Ir al contenido principal

Expresiones en español con colores

Nuestra profesora Sara nos recuerda hoy que hay muchas expresiones en español en las que usamos los nombres de los colores. Algunas se parecen en otros idiomas pero otras... ¡te van a sorprender!

Todos tenemos colores favoritos. Los colores son importantes en nuestro hogar, en nuestra ropa, en los objetos que llevamos con nosotros... Y, además, en español, tenemos muchas expresiones (la mayoría de ellas coloquiales) en las que nombramos colores.

Tal vez te extrañe escuchar en la calle, en la escuela o en los bares a una persona que dice: Hoy estoy negro porque no ha venido Juan, el electricista, a reparar el enchufe. Sé que siempre pongo verde a Juan, pero es con razón. Hay más electricistas, pero son más caros y estoy sin blanca.¡Los colores forman parte de nuestras conversaciones!


1) Ponerse morado/a

Utilizamos esta expresión para decir que alguien ha comido muchísimo, hasta no poder más.


En Navidad y en los cumpleaños mi familia se pone morada.




2) Príncipe azul

Cuando decimos que un hombre es un príncipe azul, queremos decir que es el hombre ideal, el hombre de nuestros sueños.

Me encanta Pablo. Es un príncipe azul, el tipo de hombre con el que todas las mujeres quieren estar.




3) Estar sin blanca

Significa no tener dinero.

Necesito encontrar trabajo ya. Estoy sin blanca.








4) Poner verde a alguien

Usamos esta expresión para señalar que una persona habla mal de alguien.

No sé qué le pasa a Lucía. Siempre está poniendo verde a sus hermanas.








5) Ver las cosas de color de rosa

Ver las cosas desde un punto de vista optimista, positivo.

Me gusta quedar con Lucía. Cuando le cuento mis problemas, me hace ver las cosas de color de rosa.






6) Quedarse en blanco

Significa olvidarse por completo de algo que quieres recordar o no ser capaz de hablar en una situación en la que necesitas comunicarte, es decir, quedarse sin ideas.

He suspendido el examen porque estaba nerviosa y me quedé en blanco.








7) Ponerse colorado

Ponerse rojo, pero por vergüenza.

¡Qué enamorada está Luisa! Cada vez que viene Jorge aquí se pone colorada.

Roberto siempre les cuenta a mis nuevos amigos que yo como demasiado. Me da mucha vergüenza y me pongo colorado.






8) Ponerse / estar negro/a

Ponerse negro/a significa enfadarse y estar negro/a, estar enfadado/a.

Me pongo negra cuando la gente grita.

Hoy estoy negro. Han cancelado mi vuelo y no puedo ir a Hong Kong.



Además, ponerse negro/a también significa ponerse muy moreno/a y estar negro/a significa estar muy moreno/a (refiriéndonos a la piel).

¡Qué guapa estás! Te has puesto negra en la playa.

Gabriela está negra. Yo creo que toma rayos UVA.



9) Pasar la noche en blanco


Significa pasar la noche entera sin poder dormir, a pesar de intentarlo.

Estoy cansadísimo. He pasado la noche en blanco.



10) Ir de punta en blanco

Ir muy arreglado, muy bien vestido, muy elegante.

¡Pepe, estás estupendo! Vas de punta en blanco siempre.










11) Ver(lo) todo negro / Ver las cosas negras

Tener una visión pesimista y negativa de la vida o de un asunto.

Últimamente a Claudia le sale todo mal. No me extraña que lo vea todo negro. 





12) Estar verde

Decimos que la fruta está verde cuando todavía no ha madurado y es recomendable esperar para comerla. Del mismo modo, decimos que alguien está verde cuando no está preparado para una situación.

Raúl está todavía verde para cuidar a sus hermanos pequeños. Es muy joven.










Sara es profesora en El Aula Azul.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Una historia para la tercera condicional

Nuestro alumno Nick (nivel B2 avanzado) tenía que escribir un texto con el título "Si hubiera nacido hace cien años" donde debía practicar las diferentes estructuras de la tercera condicional . El resultado es un texto que nos ha encantado. ¡Parece un guión cinematográfico! :) Os recomendamos leerlo e identificar las frases con la tercera condicional . ¿Qué os parece contestar a un sencillo ejercicio al final para ver si habéis entendido el texto bien? Si hubiera nacido hace cien años... Si hubiera nacido hace cien años, habría crecido codo con codo con las novedades de la época; la luz eléctrica, el automóvil, la radio y la cinematografía. Antes de cumplir treinta años habría visto un nuevo siglo, el fin de la época victoriana y el lanzamiento y hundimiento del barco más grande y opulento de toda la historia. Sin embargo, si esos fueron años de crecimiento y desarrollo, tiempos peores llegarían. Con treinta años de edad, sin duda se me habría reclutado cuando la S...

Expresiones en español con partes del cuerpo 1

Seguro que ya os habéis dado cuenta de que los españoles, por regla general, somos muy expresivos. Quizá por ello tenemos muchas expresiones que involucran a diferentes partes del cuerpo . Probablemente, has estado en esa situación en la que un español trata de explicarte su increíble aventura diciéndote algo así como: el otro día fui con mi amigo Martín, que es un cabeza hueca , a la montaña, y se le ocurrió hincar el diente a una seta que encontró. Menos mal que le dije que era venenosa. Se salvó por un pelo . 1) Expresiones con el pelo 1. Salvarse por un pelo/salvarse por los pelos :  Usamos esta expresión para decir que alguien ha logrado salir de una situación complicada o arriesgada en el último momento. Ayer casi me atropelló un coche, me salvé por los pelos. 2. Tomar(le) el pelo a alguien :  Significa engañar o burlarse de alguien. Mi hermano me dijo que mi perro se había muerto. Menos mal que solo me estaba tomando el pelo. 3. N...

Expresiones en español con partes del cuerpo 5

Aquí tenemos el final de la serie de nuestra profesora, Nora, de expresiones con partes del cuerpo. Esperamos que ahora podáis utilizarlas en español. :) Sí sí...todavía hay más. Aquí os presentamos la última serie de expresiones con partes del cuerpo . 1. Expresiones con brazo:   1. 1. No dar el brazo a torcer:  Significa no rendirse.   Aunque estaba agotado no dio su brazo a torcer.   1. 2. Cruzarse de brazos:  Significa quedarse sin hacer nada ante un acontecimiento, no actuar.   Tenemos un problema gordo y él no sabe hacer otra cosa que cruzarse de brazos.  2. Expresiones con mano: 2.1. Echar una mano:  Significa ayudar a alguien.   Este armario pesa mucho, ¿ me echas una mano ?  2.2. Estar a mano:  Significa que algo está cerca, o tiene fácil acceso.   La plaza Cataluña está muy a mano.  2.3. Ser la mano derecha de alguien  Usamos esta expr...